 |
`Spider-Island´y `The Avengers Prelude´ son dos de los títulos pirateados... pero todo parece indicar que no serán los últimos |
Desde hace unos años, el género del cómic en nuestro país ha estado en un continuo crecimiento motivado en gran medida por el proyecto
Cómics.21, el cual se planteó llevar los cómics a un público masivo a precios asequibles para todos... y vaya que lo logró.
Además, el hecho de que las grandes superproducciones hollywoodenses de los últimos años se basaran precisamente en clásicos personajes de cómics de las principales editoriales del mainstream (
Marvel, DC, Dark Horse, Image entre otros) se sumó al creciente interés del público peruano por este tipo de publicaciones después de más de tres décadas de acceso restringido por temas políticos, económicos y comerciales.
Este auge del cómic en nuestro país ha motivado que en los últimos meses aparezcan nuevas editoriales peruanas (Vuk y Sketchboy) que - al igual que la iniciativa de
Perú.21 - estan orientadas a publicar conocidos títulos como
The Walking Dead,
Hellboy y
Sin City a precios realmente al alcance de todos. A esto hay que sumarle el hecho de que Perú.21 saque 3 cómics a la semana para gusto de todos los fanboys y que hayan comenzado a llegar los cómics de
ECC Ediciones gracias a Distribuidora Transandina (los cuales por cierto rayaron en la ultima Feria Internacional del Libro).
 |
`Justice League #1´en version trucha: ni DC Comics se salva de estos delincuentes |
Sin embargo, este espectacular panorama es seriamente amenazado por la gran lacra de la piratería, la cual esta vez ha puesto su mira en los populares cómics. Y es que aproximadamente desde hace un par de meses han comenzado a circular ediciones bamba de cómics marvelianos como
The Avengers: EMH, Fear Itself, Spider - Island, The Avengers Movie Prequel y recientemente
Justice League del nuevo universo New 52 de DC Comics.
Esto realmente es alarmante ya que si bien a veces la pirateria nos ayuda a conseguir materiales innaccesibles (ya sea por precio o porque son practicamente imposibles de conseguir legalmente por su antiguedad o porque estan descontinuados como en el caso de libros y películas clásicas) en el caso de los cómics esto no ocurriría por las siguientes razones:
1.
El precio de los cómics piratas es el mismo que el de los cómics originales o sea S/. 4.00.
2.
La calidad del material es realmente paupérrima: gráficos fuera de sitio, malas traducciones, un dibujo no definido y fallas de impresión que realmente no justifican el precio.
3.
No hay garantía de que se concluya la saga, ya que al ser algo totalmente informal e ilegal si ocurre algún incidente o simplemente no tienen ventas pueden cancelarlo y dejar todo a medias... algo que de seguro no le gustaría a quien se considere un verdadero lector de comics.
4. Al comprar un cómic pirata, aparte de no pagar impuestos y regalías por los derechos de publicacion,
se desalienta la producción legal de este tipo de publicaciones (recordemos sino lo que paso con
Blockbuster, la conocidad cadena de alquiler de videos, que tuvo que cerrar sus operaciones en nuestro país debido al alto índice de piratería de CDs y DVDs).
5.
Se hace un uso indebido de los cómics digitales gratuitos de páginas como
`La Novena Dimension´ y
`The Real Spell Caster´ ya que se utiliza material de libre acceso para lucrar ilícitamente. Chekeen este
link para ver lo que ha pasado con una de esas páginas.
En base a estas consideraciones, creo que lo más recomendable sería no alentar esta ilegal actividad que a mediano o largo plazo terminará afectando a la oferta legal de cómics, ya sea de Perú.21, Vuk, Sketchboy o cualquier otra editorial con una propuesta seria y viable.
 |
`Fear Itself´ en versión bamba (Foto: Comic Apocalipsis) |
Para ir terminando, algo que llama poderosamente la atención es que
Perú.21 o el
Grupo El Comercio aún no haya tomado medidas efectivas para combatir este flagelo ya que hasta el momento, ellos serían los directamente afectados con el libre accionar de la piratería. Asimismo, es urgente que
Indecopi se ponga las pilas y cumpla su labor de fiscalización especialmente en los kioskos del Cercado de Lima en los cuales es más fácil encontrar este material "trucho" y en mi opinión, sería el punto de abasto para el resto de nuestra ciudad.
 |
La prueba irrefutable del actuar de estos facinerosos (Foto: Comic Noveno Arte) |
Ya saben estimados, son libres de comprar lo que les guste, pero antes de hacerlo reflexionen sobre todas las consecuencias que eso podría ocasionar. Después de todo, hemos esperado demasiado tiempo para disfrutar nuevamente de material de primera calidad para que por culpa de la informalidad y la criollada esto se vaya al olvido.
Saludos y que tengan una excelente semana!
P.D.- No tengo información si la piratería ha traspasado las fronteras de la capital, si es así invoco a nuestros amigos de provincias para que nos pasen el dato. Gracias totales!! =)